“El gobierno en función del mentor social de la colectividad, rebasando su esfera de acción, ha prohibido que se represente en el escenario del coliseo oficial la pieza titulada Casa de mujeres del comediógrafo E. Suárez de Deza”.
Archivo Getcor
La obra de Pancho Paredes La estabilidad se fue al saco! (No se puede con el flaco!), parece haber renovado sus anteriores éxitos en el género. La forma con que se viene acogiendo y aplaudiendo es índice de cómo ha entrado en el público esta sátira que con bastante gracejo […]
Se festejaron los cuadros con mención de acontecimientos locales. La compañía que actúa en La Comedia estrenó anoche la revista política La estabilidad se fue al saco! (No se puede con el flaco!), original del autor local Pancho Paredes. El espectáculo está construido con tendencia a realzar algunos cuadros en […]
Se titula “¡La estabilidad se fue al saco! (¡No se puede con el flaco)”. Se ofrece en segunda sección. La cartelera del teatro La Comedia anuncia para la segunda sección nocturna de hoy, el estreno de una revista de actualidad política cordobesa, cuyo título es bien significativo y ahorra todo […]
Las cuatro piezas que ilustran el programa de hoy en La Comedia, bastarían para una serie de reflexiones y acaso definitivas sobre el teatro por horas, animado, dentro de su género particular, por expresiones realmente divergentes. Porque si Misia Pancha la brava, ubica un momento de nuestro teatro, sin duda […]
Esta noche en segunda sección nocturna la compañía Rinaldi-Charmiello, ofrecerá el estreno de una pieza original de un autor local, Pancho Paredes, seudónimo, por supuesto, y que ya ha ofrecido algunas muestras escénicas comentando humorísticamente la actividad política del país. Con el sugestivo título de Marcelo andate a París, para […]
[…] Pancho Paredes es el seudónimo tras el cual se esconde un conocido periodista y autor local para “perpetrar” algunos cuadros humorísticos y graciosos y que aparece en las carteleras cuando nos visitan compañías cómicas de prestigio. Pancho Paredes acomete sus empresas reideras aprovechando la inquietud del instante. Es algo […]
En su función de honor, que Fanny Brenna tuvo la fineza de dedicar a la prensa de Córdoba, ofreció dos estrenos de interés. EI amor las vuelve locas!, comedia brillante de Enrique Suárez de Deza y Lo fundamental, acto breve con el que se inicia en las lides escénicas nuestro […]
Fanny Brenna, que el lunes próximo realizará su velada de honor en el teatro La Comedia, estrenará, ese mismo día, un cuadro breve de Jerónimo Díaz Guzmán titulado Lo fundamental, inquirido el autor sobre su producción, nos ha hecho las siguientes declaraciones: — He escrito Lo fundamental con mucho cariño. […]
Tal nos dice Francisco Mateos Vidal, al inquirirle sus impresiones sobre el fallo del jurado en el reciente concurso municipal de Buenos Aires. No hay hombre que no se precie de conocer a fondo el carácter, las costumbres y las inquietudes del amigo, sobre todo, si en la amistad están […]
“En el despacho del secretario de Hacienda, se reunieron en la tarde de hoy los miembros del jurado encargado de discernir los premios de estímulo a la producción de obras teatrales correspondientes al certamen del año 1936. El mencionado jurado estaba integrado por los señores Ignacio B. Anzoátegui, Octavio Palazzolo, […]
En la función de anoche en el teatro La Comedia, en homenaje a la memoria del dramaturgo italiano Luis Pirandello, nuestro compañero de tareas, F. Mateos Vidal, dijo las siguientes palabras: La señora Fanny Brenna, actriz argentina que incorpora a su repertorio, con feliz acierto, obras de los autores más […]