Ha terminado anoche su poco provechosa temporada la Compañía Dealessi-Morganti. Y esta última función significa el fracaso de una temporada que ha resultado desastrosa por todos conceptos. Indudablemente, ello no ha sido sino consecuencia del poco tacto que la dirección tuvo en la selección de las obras, aparte de otras […]
Archivo Getcor
La fuerza del mal tuvo una interpretación irreprochable. Nos hemos habituado ya a los excelentes espectáculos de Serrador-Mari, de los cuales venimos haciendo encomiosa reseña, como en justicia corresponde. De ahí que no nos sorprenda un espectáculo como el de anoche, que fue sencillamente brillante por el valor de la […]
De intento quisimos, haciéndonos más tiempo, dejar para hoy el comentario sobre la función de despedida de la compañía cómica de comedias y luego de sainetes, que capitanea el difundido y simpático Arata con dos únicas secciones. Fue esta, velada terminal de la temporada, verdaderamente entusiasta y reparadora. Ambas cosas […]
En la función de anoche, en segunda sección, se reprisó Mateo, la famosa pieza de Discépolo, que constituyó en ocasión de su estreno en la Capital Federal, y de esto hace tiempo, uno de los éxitos mejores de esa temporada. Obra en la cual no se ha recurrido a los […]
El actor Arata nos visitó el año pasado al frente de una compañía mediocre y con un repertorio mediocre también: dos o tres obras de positivos valores y el resto, la producción del año, carente de toda pretensión artística. Y el actor Arata realizó un brillante negocio. El público llenaba su […]
Con este título nuestro colega La Época publica el comentario que a continuación transcribimos por considerarlo de gran interés, ya que él revela la equivocada orientación que se le ha dado al teatro nacional por quienes, precisamente, están menos capacitados para hacerlo. Al frente de cada elenco del teatro nacional […]
Un conflicto que trae las más favorables perspectivas. Aun cuando parezca paradójico decir “un conflicto que trae las más favorables perspectivas” el hecho sin embargo es así. Un entredicho habido entre un empresario teatral y un autor que es, a la vez, director artístico de aquel hace que los productores […]
Se han iniciado gestiones para la unificación de sus dos entidades. Para los aficionados a las cosas de teatro, no es una novedad el entredicho ocurrido hace aproximadamente dos años entre los productores nacionales, que por simples rencillas que no afectaban intereses de nadie surgieron entidades el Círculo de Autores […]
¿Se impondrá en el favor del público el género revisteril? La revista está desalojando al sainete en muchos teatros de la Capital Federal. Este año no ha podido ser de peores consecuencias para el teatro nacional. Todas las compañías, tanto del género grande como las que explotan el ínfimo, han […]
Haciendo extensiva a la crónica teatral la necesidad de la ampliación informativa que todas las secciones de nuestro diario han requerido de nuestro esfuerzo periodístico, en beneficio del público que nos lee, creémonos obligados a inaugurar esta sección con breves palabras que establezcan el carácter que ha de tener y […]
Ya no es un misterio para nadie, que Córdoba se educa en materia de teatro. Y aunque esto pudiera parecer paradoja al forastero para el cual ostentamos, con no poca presunción el título de docta, para quienes están al tanto de las enojosas variantes de nuestra cultura artística, que un […]
A propósito de las anodinas publicaciones del órgano de las sacristías, en las que fustiga por sistema las obras de cuanta compañía llega a Córdoba, se nos remite la siguiente carta que insertamos gustosos. En cierto órgano periodístico de esta ciudad que aún llaman "la docta”… apareció ayer un artículo […]