Nuestro público, como muchos otros, de parecida mentalidad e idiosincrasia, no escapa al vilipendio íntimo de los actores y actrices que no lograron su favor, ni trocaron su coquetería esquiva en solicitud o su estiramiento en ridícula alegría. El actor cómico, por serlo o creerlo, se resiste airadamente sí el […]
1931-1945
Se ofrece hoy en funciones populares. La obra de Mateos Vidal cuenta con una animada interpretación. La labor del primer actor. Se anuncia para en breve el estreno de la comedia “Don Candelo”. La Compañía de Carlos Morganti sigue representando la pieza cómica de Mateos Vidal, Dos tigres de las […]
En forma cordialísima fue recibida anoche por el público cordobés en el teatro La Comedia. Dos Tigres de las Finanzas, agradable comedia en cuatro actos original de Francisco Mateos Vidal, autor local que se ha señado ya, en mérito a varias producciones de singulares méritos, a la consideración de los […]
Están aliados el optimismo y el regocijo. Con su última producción teatral ha logrado un nuevo suceso. Aborda esta vez un trabajo en que la nota cómica es dominante. La Modalidad festiva del autor Nuevamente un autor local, pone su nombre en las carteleras de Córdoba. Esto no ocurre con […]
Ya no sabemos si el público está tierno, sensiblero al melodrama, pues para uno y otro este año se prodigó generosamente, poniendo beligerancia entre la carcajada y las lágrimas. La bandería en los espectáculos, no era cosa que llamara la atención. Creíamos que quién es capaz de ser alegre, en […]
El Novedades comienza a ser marco para las expresiones dramáticas, contrastando con los tonos amables y optimistas de la sala, hermoseada por su nuevo empresario, para animar, desde su escenario, los géneros llamados serios como los de la comedia brillante o de los dramáticos y trágicos. Ambientada la sala para […]
Ya con motivo del estreno de la comedia de Francisco Mateos Vidal Dos tigres de las finanzas en el Artigas de Montevideo por la Compañía Morganti-Camiña, informamos a los lectores de Los Principios el amplio triunfo obtenido por nuestro compañero de tareas, éxito que continúa al iniciado tan brillantemente con […]
La Comisión de Bellas Artes, que al ejercer el control de todas las reparticiones oficiales de enseñanza artística, lo hace también sobre el teatro Rivera Indarte, ha costado, diremos así, la vida del empresario de Martin Pérez, que desde hace algunos años venía ejerciendo esas funciones en el primer coliseo […]
Había entre nuestros empresarios, desde hace muchos años, el criterio de que en nuestra ciudad no era posible la actuación simultánea de dos conjuntos, por carecer, en primer término, de público capaz de financiar los negocios y, en segundo, por un pesimismo que sólo se justificó cuando los elencos fueron […]
La ciudad de Córdoba posee un hermoso teatro oficial –el Rivera Indarte–, amplísima sala de espectáculos que es una de las tres del género con que cuenta, cuyas puertas han permanecido por lo general cerradas en los últimos años, debido principalmente, según se ha dicho a su propia magnitud, que […]
Hace muchos años que el teatro dramático italiano no está representado, en sus magníficos valores interpretativos, en los teatros de Buenos Aires. Muchos son los factores y de la más diversa índole, que han contribuido a su ausencia. Las medidas de defensa adoptadas por el gobierno italiano con respecto a […]
Problemas económicos que entraña para el artista nacional Prematuro, en verdad, hablar y comentar lo que será el futuro teatral, cuando recién finaliza la temporada y todo proyecto y formaciones teatrales ofrecen todavía confusión a pesar de lo anticipado con que se dan nombres de elencos para actuar en Buenos […]