El ingrato epílogo que tuvo la “función” de la Comedia y cuya propaganda fuera hecha con el señuelo de impensados desbordes de pornografía, entraña una lección asaz dura y ejemplar que ofrece aspectos diversos, alguno de los cuales estereotipa la idiosincrasia de ciertos “hombres” esclavos de bajos instintos y de […]
1921-1930
Las funciones de ayer en La Comedia, que lo eran de despedida de Arata y sus huestes, han tenido la virtud de llevar un público numeroso en aquella sala, evidenciando en todo momento las simpatías que ha sabido conquistar y demostrado, además, que se aprecian en su justo valor las […]
Piedra entre piedra, un drama intenso y noblemente inspirado de Hermann Sudermann. Se presentó anoche en el Teatro de la Comedia, la compañía nacional de drama y comedia, que encabeza el notable primer actor don Pablo Acchiardi, cuya temporada en el Novedades se señaló conceptuosamente por su mérito artístico. El […]
Con un entusiasmo de cuya sinceridad sospechamos porque tenemos razones para ello, el crítico metropolitano que ha dado en convertirse en escudero de Pierina Dealessi, por el simple hecho de que aquí no ha convencido ni poco ni mucho respecto a sus decantadas cualidades de primera actriz, publica en el […]
Ha terminado anoche su poco provechosa temporada la Compañía Dealessi-Morganti. Y esta última función significa el fracaso de una temporada que ha resultado desastrosa por todos conceptos. Indudablemente, ello no ha sido sino consecuencia del poco tacto que la dirección tuvo en la selección de las obras, aparte de otras […]
La fuerza del mal tuvo una interpretación irreprochable. Nos hemos habituado ya a los excelentes espectáculos de Serrador-Mari, de los cuales venimos haciendo encomiosa reseña, como en justicia corresponde. De ahí que no nos sorprenda un espectáculo como el de anoche, que fue sencillamente brillante por el valor de la […]
De intento quisimos, haciéndonos más tiempo, dejar para hoy el comentario sobre la función de despedida de la compañía cómica de comedias y luego de sainetes, que capitanea el difundido y simpático Arata con dos únicas secciones. Fue esta, velada terminal de la temporada, verdaderamente entusiasta y reparadora. Ambas cosas […]
En la función de anoche, en segunda sección, se reprisó Mateo, la famosa pieza de Discépolo, que constituyó en ocasión de su estreno en la Capital Federal, y de esto hace tiempo, uno de los éxitos mejores de esa temporada. Obra en la cual no se ha recurrido a los […]
El actor Arata nos visitó el año pasado al frente de una compañía mediocre y con un repertorio mediocre también: dos o tres obras de positivos valores y el resto, la producción del año, carente de toda pretensión artística. Y el actor Arata realizó un brillante negocio. El público llenaba su […]
Con este título nuestro colega La Época publica el comentario que a continuación transcribimos por considerarlo de gran interés, ya que él revela la equivocada orientación que se le ha dado al teatro nacional por quienes, precisamente, están menos capacitados para hacerlo. Al frente de cada elenco del teatro nacional […]
Un conflicto que trae las más favorables perspectivas. Aun cuando parezca paradójico decir “un conflicto que trae las más favorables perspectivas” el hecho sin embargo es así. Un entredicho habido entre un empresario teatral y un autor que es, a la vez, director artístico de aquel hace que los productores […]
Se han iniciado gestiones para la unificación de sus dos entidades. Para los aficionados a las cosas de teatro, no es una novedad el entredicho ocurrido hace aproximadamente dos años entre los productores nacionales, que por simples rencillas que no afectaban intereses de nadie surgieron entidades el Círculo de Autores […]