“Candombe político es una revista original y de efecto”. Los Principios, 29 de Julio de 1931:12

Ha seguido con franco éxito al Avispero político esta otra pieza que firman los autores que acertaron en la anterior con el secreto de descubrir los reideros cuadros esquemáticos de la política actual.

Desde luego hay que decir que la revista Candombe político ha logrado el triunfo que de ella se esperaba, con todo y ser de otro carácter que la anterior.

La primera revista de los autores, se caracterizaba por ese sabroso localismo que pasaba en revista una mayoría de pretéritos casos provincianos, poniendo en solfa a personajes de nuestro medio. Y además, bullía en su sana crítica esa característica del “relámpago”, del toque breve que prestaba animación al conjunto.

Candombe político es de más lento desarrollo que el anterior; esta lentitud se caracteriza por el mucho entreacto que se intercala y por la extensión de algunos cuadros mudos que aunque son eficaces se hacen largos en demasía.

Hay aciertos en todos los cuadros y en especial en tres o cuatro que logran una visión de conjunto abarcando su crítica, más que las limitadas figuras provincianas, las generales figuras nacionales.

Cuadros como “The Politic Jazz Band”, son un verdadero acierto de creación y de interpretación, cuadros que tienen vena, chispa y materia suficiente para lograr un decisivo triunfo.

Faltaría una mayor eficaz colaboración de los actores con los autores que diera por resultado un mejor dominio de los papeles y más movimiento en la interpretación.